1. Introducción
La análisis de los proyectos constituye la técnica matemático-financiera y analítica, a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir al pretender realizar una inversión u alguna otro movimiento, en donde uno de sus objetivos es obtener resultados que apoyen la toma de decisiones referente a actividades de inversión.
Asimismo, al analizar los proyectos de inversión se determinan los costos de oportunidad en que se incurre al invertir al momento para obtener beneficios al instante, mientras se sacrifican las posibilidades de beneficios futuros, o si es posible privar el beneficio actual para trasladarlo al futuro, al tener como base especifica a las inversiones.
Una de las evaluaciones que deben de realizarse para apoyar la toma de decisiones en lo que respecta a la inversión de un proyecto, es la que se refiere a la evaluación financiera, que se apoya en el cálculo de los aspectos financieros del proyecto.
La análisis financiero se emplea también para comparar dos o más proyectos y para determinar la viabilidad de la inversión de un solo proyecto.
Sus fines son, entre otros:
- Establecer razones e índices financieros derivados del balance general.
- Identificar la repercusión financiar por el empleo de los recursos monetarios en el proyecto seleccionado.
- Calcular las utilidades, pérdidas o ambas, que se estiman obtener en el futuro, a valores actualizados.
- Determinar la tasa de rentabilidad financiera que ha de generar el proyecto, a partir del cálculo e igualación de los ingresos con los egresos, a valores actualizados.
- Establecer una serie de igualdades numéricas que den resultados positivos o negativos respecto a la inversión de que se trate.
Punto de equilibrio:
Antecedentes; El sistema del punto de equilibrio se desarrollo en el año de 1920 por el Ing. Walter A. Rautenstrauch, considero que los estados financieros no presentaban una información completa sobre los siguientes aspectos:
1.- Solvencia.
2.- Estabilidad.
3.- Productividad.
El profesor Walter llego a determinar al formula que localiza rápidamente el lugar en donde se encuentra el punto de equilibrio económico de una compañía.
Concepto; Es un método analítico, representado por el vértice donde se juntan las ventas y los gastos totales, determinando el momento en el que no existen utilidades ni pérdidas para una entidad, es decir que los ingresos son iguales a los gastos.
Aplicación;
- Planeación de utilidades de un proyecto de inversión.
- Es el nivel de utilización de la capacidad instalada, en el cual los ingresos son iguales a los costos.
- Por debajo de este punto la empresa incurre en perdidas y por arriba obtiene utilidades.
- Cálculo del punto neutro.
- Determinación del probable costo unitario de diferentes niveles de producción.
- Determinación de las ventas necesarias para establecer el precio de venta unitario de ventas.
- Determinación del monto necesario para justificar una nueva inversión en activo fijo.
- Determinación del efecto que produce una modificación de más o menos en los costos y gastos en relación con sus respectivas ventas.
Control del punto de equilibrio; Causas que pueden provocar variaciones de los puntos de equilibrio y las utilidades son:
- Cambios en los precios de venta.
- Cambios en los costos fijos.
- Cambios en la ejecución del trabajo o en la utilización de materiales.
- Cambios en el volumen.
EJERCICIOS DE CONTROL FINANCIERO (PUNTO DE EQUILIBRIO)
Una empresa desea obtener el control financiero para lo cual involucra saber los costos que interviene en la elaboracion, el departamento del control interno realiza el siguiente estudio:
FORMULA:
P.E.= COSTO FIJO
CV-CU
DONDE:
PE= Punto de Equilibrio
CV= Costos Variables
CU= Costo Unitario
Eercicio:
Datos:
CF= $20,000.00
CV= $ 100.00
CU= $ 200.00
INESTABILIDAD
|
ESTABLE
|
OPTIMO
| |
UNIDADES
|
100 UNIDADES
|
200 UNIDADES
|
300 UNIDADES
|
X PRECIO DE UNIDADES
|
$200.00
|
200.00
|
200.00
|
= INGRESO TOTAL
|
20,000.00
|
40,000.00
|
60,000.00
|
- CV
|
10,000.00
|
20,000.00
|
30,000.00
|
= MARGEN DE CONTRIBUCION
|
10,000.00
|
20,000.00
|
30,000.00
|
-CF
|
20,000.00
|
20,000.00
|
10,000.00
|
= UTILIDAD O PERDIDA
|
-10,000.00
|
0.00
|
10,000.00
|
Grafica punto de equilibrio (inestable)
0 comentarios:
Publicar un comentario